Alliance for Health Reform. (2004). Manual para periodistas, Capítulo 10: La Salud Mental. www.allhealth.org

Amato, A. (2006). Puerto Rico ante el problema del desarrollo económico: Miradas, Memorias y Reflexiones de un economista.            http://www.oegrp.net/newsite/revistaethosonline.html

Araújo, S. G. (1998). Puerto Rico: ¿Puente o frontera?      http://www.fuhem.es/portal/areas/paz/observatorio/Informe/PuertoRico.html

Kicinsky, E. A. (2003). Un comentario sobre la distribución de ingresos y la pobreza en Puerto Rico.       http://www.celebrisparibus.upm.edu/articulos/vol5.html

Leyes de Puerto Rico. www.lexjuris.com
Oficina del Censo (2001). Perfil Sociodemográfico y económico de Puerto Rico. Censos: 1990 y 2000.      http://www.gobierno.pr/Censo/ComunicadoPrensa/Perfil1990_2000.htm

Oficina de Fortaleza. (2007) Gobernador anuncia de transformación de los servicios de salud mental en la regiones de Mayagüez y San Juan.      http://www.fortaleza.gob.pr/fortaleza/fortaleza_historia.htm

Rivera, M. E.; Fernández, C. N.; Torres, R. A. & Parrilla, C. E. (2004).      Análisis de la Salud de Puerto Rico, Salud Mental.      http://www.njgalarza.medem.com/ypol/user/uploadHandout.asp

Sosa, P. O. (2004). Arrolladores los gastos de la Reforma.      http://academic.uprm.edu/~laviles/id255.htm

Tendencias demográficas de Puerto Rico (2000).      http://www.tendenciaspr.com